Caso de éxito sobre el Arraigo Social en Alicante. Conoce los requisitos, documentos y pasos necesarios para regularizar tu situación en España. ¡Empieza tu trámite ahora con nosotros!
El arraigo social
Como ya hemos mencionado en algunos de nuestros posts, cuando leemos la palabra arraigo, rápidamente la debemos relacionar con aquellos permisos de naturaleza excepcional, es decir, que su principal característica se vincula a una situación de irregularidad del ciudadano extranjero.
En el arraigo social, esto no es diferente. Sin embargo, aquí se juega un factor muy importante, que es la temporalidad de la residencia ininterrumpa del extranjero en España, sea ella irregular todo el periodo, o que en el momento de la solicitud haya recaído en esta situación de hecho.
El plazo general para la solicitud de este permiso es de 3 años, pudiéndose elegir por una modalidad con contrato de trabajo o sin contrato de trabajo, pero con medios económicos propios. En nuestro caso en concreto, nuestra clienta eligió la modalidad con contrato de trabajo, debiendo demostrar algunos aspectos legales y tributarios de la empresa que la contrataba igualmente.
Caso real: ARRAIGO SOCIAL en ALICANTE
Es un caso interesante, porque ha sido una vía de “salvar” a la clienta de permanecer en una situación irregular, tras años estando regular con su situación, sin embargo, por un error en tratar personalmente su documentación, recayó en este supuesto excepcional.
Es por ello por lo que tanto para situaciones iniciales, cuanto, para renovaciones, recomendamos al máximo que contactes no solamente con profesionales habilitados, pero puramente especializados en extranjería e inmigración, que sabrán darte la mejor solución para tu situación específica.
Es por eso, que, si quieres tener éxito en tu solicitud de arraigo social en Alicante o en el resto de España, así como obtuvo nuestra clienta, no dudes en ponerte en contacto, aquí encontrarás profesionales puramente especializados en materia de extranjería y inmigración.