En este artículo cubriremos los principales puntos del NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA 2024.
España definitivamente dentro de Europa, se destaca por tener un instrumento específico de regularización de extranjeros que se encuentran en situación irregular. Esta clase de permisos, técnicamente se denomina como permisos de circunstancias excepcionales por arraigo, o únicamente arraigos.
Como condición fundamental para los arraigos, sin duda, es el estatus de irregular del extranjero en el territorio español. El antiguo reglamento de extranjería, Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, establecía tras algunas reformas, cuatro figuras principales de arraigo con distintas condiciones y sobre todo distintos plazos, calificados como: Arraigo social, Arraigo para la formación, arraigo laboral y arraigo familiar.
¿Qué ha cambiado en el NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA 2024?
Sencillamente, el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, el nuevo Reglamento de Extranjería 2024, sobre todo enfocó sus primeros esfuerzos en unificar los plazos de permanencia previa del extranjero en España para hacer la solicitud por arraigo, ahora 2 años, aplicados directamente para el arraigo social, sociolaboral, socioformativo y de segunda oportunidad.
El arraigo familiar
El arraigo el familiar es una figura independiente con relación a plazos, ya que no exige periodo de permanencia previa en España, y que, ya adelantamos tuvo algunas competencias transferidas por otra novedad, la nueva introducción de la autorización de Residencia temporal de familiares de personas con nacionalidad española, acortando las capacidades y alcance del arraigo familiar.
El arraigo de segunda oportunidad
La gran novedad, por lo tanto, a parte de los plazos, es la introducción del arraigo de segunda oportunidad, que va destinado aquellos extranjeros que por razones sobrevenidas han perdido su residencia legal o la continuidad de la misma y han recaído en situación de irregularidad. Esta figura, también tiene el objetivo de prestar apoyo a las personas solicitantes de protección internacional que hayan tenido su solicitud denegada por la administración, operando sobre ellas el beneplácito de esta vía alternativa.
Es importante destacar que sobre esta situación mencionada actuará un plazo distinto, establecido en la Disposición Transitoria Quinta del Nuevo Reglamento, ya que una vez se reciba la resolución denegatoria o desestimatoria firme de la solicitud de protección internacional (asilo político), el extranjero podrá solicitar una autorización de residencia por circunstancias excepcionales por razones de arraigo siempre que haya permanecido en el territorio español en situación irregular al menos los seis meses inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud de esta autorización.
Otros supuestos
Importante destacar que estas son las consideradas vías principales y más comunes de acceso de los extranjeros dentro de la calificación de los arraigos, sin embargo, el nuevo Reglamento de Extranjería 2024 también contempla los supuestos de:
- Autorización de residencia temporal por razones humanitarias
- Autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales de colaboración con autoridades, razones de seguridad nacional o interés público
- Residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales de mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, y víctimas de violencia sexual
- Residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales por colaboración contra redes organizadas
- Residencia temporal y trabajo por circunstancias excepcionales de extranjeros víctimas de trata de seres humanos.
Podemos identificar, por lo tanto, algunas mudanzas muy importantes en el nuevo reglamento de extranjería 2024, que simplifican determinados trámites, aunque de manera discreta en algunos casos y más extensiva en otros. Recordamos que estas modificaciones pasan a entrar en vigor, así como el reglamento, a los 6 meses de su publicación.
Nos gustaría detallar con más profundidad cada uno de los supuestos aquí discutidos, no obstante, en caso de que hayas llegado al final de este post, con algunas dudas sobre los temas tratados y las modificaciones impuestas en el nuevo reglamento de extranjería 2024, te invitamos a entrar en contacto con nosotros para sanar cada una ellas. (link formulario de contacto).
Y si te encuentras en algunas de estas situaciones, estaremos a tu disposición para mejor atenderte, ¡y encontrar el mejor camino para tu definitiva regularización y vida en España!